Lugares de interés
Descubre Nombela y su naturaleza
Nombela es mucho más que un punto en el mapa: es el pueblo más alejado del mar en España, rodeado de rutas de senderismo, paisajes únicos y patrimonio por descubrir.
Puedes visitar la iglesia parroquial de San Juan Bautista, explorar caminos naturales o simplemente disfrutar del silencio de la naturaleza.
Perfecto para quienes buscan tranquilidad, cultura rural y aire puro.
Fiestas y tradiciones
En Nombela las tradiciones se celebran con orgullo. Raíces vivas todo el año
- Día de la Cruz, la víspera del día 3 de mayo se traslada el Santísimo Cristo de la Nava desde su ermita hasta la Iglesia Parroquial.
- San Isidro Labrador, el 15 de mayo, Romería por los alrededores de la ermita de San Isidro llevándose a cabo la bendición de los sembrados y una rogatoria de agua. A continuación se celebra una comida campestre y se realiza una interesante subasta de productos locales.
- San Antonio de Padua, el día 13 de junio, la hermandad de San Antonio organiza una misa y una procesión. Tras los actos el hermano mayor invita al resto de cofrades a limonada, un refresco, almendras y productos derivados del cerdo.
- Lumbre de los quintos, cada 25 de diciembre los quintos realizan una enorme hoguera, utilizando en torno a 32 toneladas de leña de encina y enebro, que son cortadas y quemadas por la quinta de cada año
Nuestras fiestas patronales se celebran en honor a Santiago Apóstol y Santa Ana y tiene lugar el 25 y 26 de julio respectivamente. Además de los actos religiosos, tiene lugar multitud de festejos, competiciones deportivas y culturales, verbenas y bailes hasta la madrugada, diana floreada. Tiene especial relevancia los festejos taurinos.
Alojarte en Hostal Restaurante La Bolera durante estas fechas es vivir la esencia del pueblo desde dentro.
Patrimonio histórico
Nombela, una localidad situada en la provincia de Toledo, que se encuentra en la comarca de Torrijos y limita con Madrid y Ávila. Con una población de aproximadamente 895 habitantes, este municipio se distingue por ser el más alejado del litoral español. La playa más cercana, la Malvarrosa de Valencia, está a más de 440 kilómetros, un trayecto que supera las 4 horas y media en coche.
Que ver en Nombela
- Ermita del Cristo de La Nava. Según relata una leyenda popular, en el año 1554 el Cristo se apareció a un pastor en paraje conocido como La Nava. Por tal motivo, en ese lugar, al que podemos acceder recorriendo el denominado camino del Cristo, se hizo la Ermita del Cristo de La Nava. La Ermita que observamos hoy en día se edificó sobre la antigua en 1932.
- Ermita de San Isidro. San Isidro Labrador goza asimismo de una gran veneración entre los habitantes de Nombela, de forma que la tradición se celebra una procesión de 15 de mayo .
- Rollo de Justicia. En el siglo XVI con motivo de la concesión del titulo de Villa de Nombela en 1570, por el Rey Felipe II, es de estilo renacentista y se conserva en muy buen estado.
- Pozo de la Nava. En Nombela encontramos diversos pozos y pilones, muchos de ellos labrados en granito, vestigio de su pasado agrícola y ganadero, que a constituido el sustento de nuestros habitantes durante siglos.
- Fuente y Farola de hierro de la Plaza Mayor. En 1929 fue instalada junto a la Plaza Mayor una fuente y una farola, ambos de hierro, hoy en día solo se conserva la farola en cuyo pie se representa dos flores y dos cabezas de león.
- Cruz de Santiago. Esta cruz toma el nombre de la calle en la que se ubica. Representa un hito en las tradiciones de nuestro pueblo, ya que junto a ellas pasan todas las procesiones que tienen lugar en Nombela. La que observamos en la actualidad, fabricada en piedra, se instaló hace unos años en sustitución de la original, que forma parte de un “Vía Crucis” del que se conserva algún que otro resto.